Peonza Flotante - Con carga USB y luces LED

Cargando por favor espere ...
Parece imposible al verlo por primera vez, pero al entender cómo funciona, se ve que es un sistema más simple de lo que parece:
- Tanto la batería como la estructura son muy ligeras, 180 gramos en total
- El motor hace rotar a las hélices para alcanzar la potencia que le permite elevarse
- La estructura está preparada para resistir a impactos continuamente, algo frecuente hasta que se domina
- Aprovecha la fuerza y la dirección que se le da al lanzarla para volar una distancia y siguiendo una trayectoria concretas:
IMPORTANTE
- Tómate tu tiempo para aprender. Gira deprisa, por eso puede volar y volver como un Boomerang, pero al principio hay que hacer lanzamientos simples para acostumbrarse. Por ejemplo, al lanzarlo recto hacia arriba, sube y baja en la misma dirección, haciendo más fácil cogerlo.
- No apto para menores de 12 años. Recomendamos que los niños no jueguen solos hasta que no aprendan a usarlo correctamente con la ayuda de un adulto, ya que la velocidad de giro es elevada y puede costarles acostumbrarse a lanzarlo, cogerlo del suelo y a darle un buen uso en general.
- Se debe usar en exteriores o interiores con un espacio amplio. La estructura es muy resistente para soportar incluso caídas desde varios pisos (su propio mecanismo amortigua los impactos), pero en un interior pequeño con muchos muebles u otros objetos, puede empezar a chocar en varios lugares, acelerándose, y acabar recibiendo un impacto que rompa alguna de las uniones más finas de la estructura.
- El tiempo de uso de la batería es de 5 a 6 minutos por carga, con un tramo final con menos potencia de giro. El tiempo de carga son 15-20 minutos. Incluir una batería de mayor capacidad aumentaría el peso y haría imposible disfrutarlo de la misma forma, ya que el vuelo depende de lo que es capaz de impulsarse en el aire.
- Si te gustaría tener más tiempo de uso, hay un 50% de descuento en la 2a y 3a unidad que se aplica al añadirlas al carrito. De esta forma, mientras uno carga, se puede utilizar otro.
INSTRUCCIONES
- Se enciende con un interruptor incorporado en la propia estructura.
- La pieza negra con los conductos por los que pasa el aire, tiene que quedar en la parte de arriba para que vuele, y en la parte inferior para que gire como una peonza.
- Para parar el giro se aprieta firmemente por la parte superior e inferior. Al juntarse, la estructura deja de girar y se puede apagar el interruptor.
- Incluye una unidad del color elegido, cable USB, instrucciones y una pieza para convertirlo en peonza.
No hemos creado un proyecto enfocado en pasar menos tiempo frente a pantallas para decir lo malas que son, sino para dar ejemplos de lo que nos perdemos al usarlas.
En este caso concreto, se trabajan la coordinación entre ojos y manos, los reflejos y se aprenden la lógica y los ángulos del vuelo mientras se va dominando su uso.